Recinto recibe a hijos del personal de la IIIᵅ Brigada Aérea y los apoya en sus procesos de aprendizaje
Con la presencia de la presidenta de Fundación Colabora, Verónica Jofré – junto a parte de su directorio y de autoridades de la IIIᵅ Brigada Aérea, se inauguró la tarde del jueves 31 de agosto en Puerto Montt el primer Centro de Tareas en la Región de Los Lagos para los hijos del personal activo y en retiro de la Fuerza Aérea de Chile.
Su Objetivo es apoyar a los menores en el avance de sus respectivos programas académicos, adquirir nuevos conocimientos y mejorar su rendimiento en diferentes materias. Un proyecto que se venía trabajando desde hace más de 4 años y que, finalmente, pudo concretarse hace un par de semanas con la apertura de sus puertas, ubicadas en la villa fiscal de población Chiloé, en la parte alta de la capital regional.
En la oportunidad, se realizó el respectivo corte de cinta y se destapó la placa que identifica la entrada al Centro de Tareas para, posteriormente, ser bendecido el lugar por el capellán de la Unidad, padre Juan Caamaño.
Ximena Ugarte, directora nacional de los Centros de Tarea de Fundación Colabora, explicó que “tenemos más capacidad para que todos lo aprovechen y que los papás estén tranquilos de que sus hijos están aprendiendo, están bien cuidados. Las profesoras son excelentes, entonces hay que aprovechar el beneficio”, enfatizó. Misma opinión tuvo Verónica Jofré, presidenta de la Fundación: “La verdad es que hace harto tiempo que queríamos que se hiciera realidad el Centro de Tareas aquí en Puerto Montt, porque es una tremenda ayuda para los niños y para los apoderados. Por lo mismo, cuando los papás llegan cansados a la casa, muchas veces no tienen el tiempo o la energía, y nosotros tratamos de darle ese apoyo en forma gratuita, ya sea presencial u online”, explicó.
A LA VANGUARDIA
Por su parte, la profesora encargada del Centro de Tareas de Puerto Montt, Camila Bascuñán, explicó que en la actualidad los colegios no dan muchas tareas para la casa, pero eso no significa que los estudiantes no queden con actividades pendientes. “El Centro de Tareas tiene que ser un espacio que vaya a la vanguardia con la educación. ¿En qué sentido? En que los niños convergen en él y aprenden entre ellos. Eso yo creo que es una de las características más importantes que podemos entregar, porque permite el aprendizaje entre pares, de manera intencionada. Nosotros como profesores lo hacemos, pero ellos lo hacen de manera innata. También es importante destacar es que la mayoría de los niños viene de colegios diferentes y son multiniveles. Y yo creo que una de las experiencias más relevantes que hemos tenido con la colega Zubeida es que hemos logrado que los niños, sin darse cuenta, trabajen entre ellos. Es decir, se apoyen en las diferentes asignaturas. Por ejemplo, tenemos un estudiante de octavo que ayuda a uno de sexto en matemáticas, tenemos un estudiante de sexto que ayuda a uno de cuarto o uno de quinto que ayuda a uno de cuarto o de segundo”.
La profesora puso hincapié en la importancia que en lugar de que los niños estén solos en casa, puedan interactuar entre ellos y aprender. “Todos los niños que llegan tienen experiencias de vida distintas. Pese a que tienen este factor común de que pertenecen los padres a la Fuerza Aérea, sus experiencias día a día son completamente distintas. Y eso es súper nutritivo para la vida, conocer el otro lado de una familia”.
Javiera Vargas es alumna de octavo básico en el colegio el Darío Salas y se expresa muy contenta de tener la posibilidad de participar en esta instancia. “Me han ayudado en algunas materias que más me cuestan, como lenguaje, historia o matemática”. También, Ernesto Cerón, alumno de 6 básico del Instituto Alemán, afirmó que las profesoras lo han ayudado a mejorar su promedio. “Me hacen como un chequeado de cuadernos y libros, para ver lo que tengo para la semana, me preguntan mi calendario de pruebas y eso. También, yo ayudo a mis compañeros”, señala.
Por último, Verónica Jofré enfatiza que este es un apoyo absolutamente gratuito y esperan que más niños se matriculen para que puedan aprovechar este beneficio. Además, agradeció al banco BCI por ser nuestro aliado, para lograr materializar estos sueños.